Ir al contenido principal

Proyecto Natural Sciences y Ficha Resumen

Proyecto Natural Sciences y Ficha Resumen

Good morning you princes of Maine, you kings of New England!!!

Todos esperamos que estéis muy bien en casa. Os dejamos a continuación información sobre las áreas bilingües.

Inglés

La ficha resumen con los contenidos más importantes del tema está ¡AQUÍ!. Esperamos que os sirva de ayuda y de consulta. El enlace estará disponible durante todo el mes de mayo. No es necesario descargarla ni imprimirla

Naturals


La ficha resumen con los contenidos más importantes del tema está ¡AQUÍ!. Al igual que la ficha resumen de inglés, es para consultarla y por ello, no hace falta descargarla ni imprimirla.

Proyecto de Naturals

Al igual que en la última unidad de Socials, vamos a hacer un proyecto con la de Naturals.

En este caso, vamos a plantar unas semillas de alguna legumbre que tengáis por casa. En unos días crecerá y podréis enviarnos unas fotos del proceso. 

Como siempre, hay varias opciones:

Primera opción

La más sencilla es usar un envase de yogur vacío y limpio, añadir un poco de algodón ligeramente humedecido y envolver las legumbres en él. En este vídeo se explica el proceso con imágenes y, aunque no usa un envase de yogur, vale perfectamente para entenderlo.


OJO. Por experiencia si el algodón está "mojado" más que "humedecido", suele desprender muy mal olor con el tiempo y llenarse de mosquitos. Puede que funcione mejor echar muyyyyy poca agua y poner un poco de papel absorbente entre el algodón y la semilla.

Segunda opción

En este caso vamos a  usar una bolsa zip en vez de un envase de yogur y usar algo tan valioso y escaso hoy en día como  un poco de papel higiénico Este no lo he hecho yo nunca, pero parece funcionar... al menos en este vídeo. Si os gusta la idea, podéis usarla en lugar de la anterior:



Tercera opción


Finalmente, la tercera opción es usar una semilla distinta a la de las legumbres o bien un bulbo, rizoma o esqueje que tengas por casa. No hace falta que sea una legumbre. Si te interesa más descubrir que también hay plantas que pueden reproducirse sin semillas y ver un contenido que estudiaremos en cursos posteriores, esta es tu opción...

Toma varias fotos del proceso. Cada dos o tres días es suficiente. Guárdalas y espera que se acerque el fin de la unidad para enviarnos las fotos a nuestros correos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Invitación FIESTA FIN DE CURSO

CÁLCULO MENTAL SEMANAL (del 27 de abril al 30 de abril)

BUENOS DÍAS!!!! Para esta semana hemos preparado una ficha de CÁLCULO MENTAL https://drive.google.com/open?id=11Z53agYhRVor4_VVOPFppGljcvyTF7b3 Podrán hacerla bien impresa o en un folio. Tendrán aproximadamente entre 8-10 minutos (aproximadamente). SOLO SE ENTREGARÁ FOTO una vez terminado el cálculo mental de la semana  (no a diario).  Adjuntamos un enlace a las soluciones para que los alumnos puedan autocorregirlos y poner los aciertos. https://drive.google.com/open?id=1RbTXiOpa6iCUGL--VNbKEYpjl77Z2P6R MUCHAS GRACIAS 

Educación Física: Reto y Juego de la Oca

Estimadas familias, Os dejamos unas palabras de la profe Clara de Educación Física: Buenos días, Lo primero de todo, espero que estéis bien. Echo mucho de menos a mis alumnos. Desde el área de educación física, adjuntamos estas actividades que espero que sean interesantes, entretenidas y os haga hacer educación física en estos días de inactividad. Para cualquier duda y siempre que lo necesiten pueden contactar conmigo en el siguiente mail.  clara.villarino(at)educa.madrid.org  Sustituír (at) por el signo @ Lo escribimos de ese otro modo para evitar spam a Clara. Podéis descargar el reto de los cordones de los zapatos pinchando en este ¡ENLACE! IMPORTANTE: La finalidad de estas actividades es que estén un poco entretenidos en casa y puedan aliviar el aburrimiento de estos días. No es necesario entregar nada al correo de Clara. Lo haremos el primer día de clase.